miércoles, 13 de marzo de 2013

FITUR Y ANATO 2013




La Feria Internacional de Turismo FITUR que se lleva a cabo anualmente por estas fechas, ha tenido un sitial de importancia dentro de la gama de eventos turísticos similares en el mundo: ITB de Berlín, BIT de Milán, EITBM de Barcelona, World Travel Mart de Londres, POW WOW de Las Vegas, La feria de París y algunas mas regadas por el mundo, incluida Latinoamérica, en donde la de ANATO ocupa un sitial de preferencia, en mi opinión, superada solamente por la Feria Internacional de Brasil y la FIT de Argentina. 


Por noticias escuchadas estos días, FITUR ha sufrido disminuciones en el número de participantes con stand de exhibición, como en visitantes.





La importancia de estos eventos de turismo se centran más en que definitivamente son el sitio hacer contactos para futuros negocios, para encontrarse con los colegas de ferias pasadas. La condición primordial para obtener un retorno a la inversión en un viaje de esta magnitud está soportada por el nivel de conocimiento que se tenga del negocio del turismo; es saludable saber diferenciar entre: Mayoristas, minoristas, Tour Operadores, Sistemas Globales de Distribución(GDS), Agencias de Viajes en Línea (OTA´s) Aerolíneas Charteras, Agentes Generales de Ventas (GSA´s); conocer cuáles son los destinos “Calientes” , auscultar posibilidades de alianzas estratégicas con operadores de estos destinos para ver opciones de operaciones MULTIDESTINO; para el caso Eje Cafetero, es hora de ir mirando opciones con algunas islas del Caribe y con nuestra misma Cartagena, tengamos en cuenta: es atractivo desde el punto de vista del turista “cruzar el charco” y tener la posibilidad de hacer varios destinos con tanto contraste como sol y playa y turismo rural de verdes montañas.

Nos queda ahora, prepararnos para tener una presencia masiva en la próxima VITRINA TURÍSTICA ANATO 2012; esta es la cita anual en donde nos encontramos con nuestros clientes; hay que buscar más negocios para las bajas temporadas: Operadores de congresos y convenciones, operadores de viajes de incentivos nacionales e internacionales hablar con ellos sobre las opciones de multidestino combinando: Cartagena – Quindío, Aruba –Quindío, y así por el estilo; estos combos son atractivos.

Por último, celebro la idea de seguir adelante con la promoción del destino en los centros comerciales a través de un plan de comercialización efectivo a partir de la primera semana de marzo 2012.


No hay comentarios:

Publicar un comentario